Ir al contenido principal

La celula y la Mtch

En la Revista internacional de acupuntura, se publicó hace unos años esta propuesta de relación de la estructura de la célula con las diferentes fases de penetración de factores patógenos en el organismo de Shan Han Lun.

Me ha parecido interesante rescatarlo, ilustrarlo y simplificarlo para que esté al alcance de todos:

-Matriz extracelular (TAIYANG): la matriz permite la entrada y salida de elementos, la comunicación y el reconocimiento intercelular. De igual manera, la capa Taiyang es el contacto al exterior, donde se encuentra el Wei Qi (capa defensiva) y sirve de capa protectora externa. 


-Membrana plasmática (SHAOYANG): esta relación se explica porque ambas forman el eje que permiten la entrada o salida de manera selectiva del interior y el exterior. 


-Citosol (YANGMING): el citosol puede considerarse la base material para la vida al igual que Yangming regula la energía y la función en todo el cuerpo por su relación con el Elemento Tierra. 


-Orgánulos (TAIYIN): Taiyin se relaciona con Pulmón y Bazo que son dos fenómenos orgánicos que controlan la energía y que están representados en la cèlula por la mitocondria. 


-Comunicación intracelular (JUEYIN): las acciones celulares derivadas de la comunicación se pueden achacara la función depurativa del Hígado, ya que es un conjunto de funciones relacionadas con los procesos de comunicación del citosol y del núcleo celular.

-Núcleo (SHAOYIN): el núcleo contiene el material genético al igual que la función del Riñón alberga la herencia genética. ⠀

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mecanismo de Acción de la Acupuntura En la Medicina Tradidional China 針刺作用機制 在中醫

Teoria de los Organos Zang-Fu MTCH

www.fisioterapiasulisc.com.mx

Primavera

PRIMAVERA.  COMPRENDIENDO NUESTRO ELEMENTO MADERA. Para comprender mejor el elemento Madera podemos pensar en un Árbol.  La MADERA en la MTC*, se refiere a estructuras en crecimiento: las raíces, el tronco y las ramas en los árboles; la columna vertebral, los miembros y las articulaciones en los hombres. De manera que un desequilibrio en este elemento  puede ser causa de problemas de columna, escasa flexibilidad o el débil enraizamiento de un individuo. Mentalmente, se relaciona con la idea y la capacidad de centrarnos y tomar decisiones.  También es el elemento que nos da la capacidad de estructura y control. La Madera es el elemento de la Primavera, representa todo lo que crece y se desarrolla. La primavera es hermosa y productiva.  Representa la infancia del hombre;  la creatividad, la independencia y las ganas de jugar.  La Madera siempre quiere crecer - preferiblemente sin restricciones. Si llega a sus límites, la perso...